La consultoría sistémica es una herramienta innovadora y eficaz en el ámbito empresarial, que facilita soluciones simples a problemas complejos.
El enfoque visual y espacial de las Configuraciones Sistémicas permite a los clientes comprender las dinámicas subyacentes y las relaciones esenciales de sus organizaciones. Esto ayuda a identificar con claridad la situación actual, las posibles soluciones y el camino para alcanzar los objetivos deseados.
¿Cómo funcionan las Configuraciones Sistémicas?
Las configuraciones sistémicas organizacionales trabajan en tres áreas principales:
• Diagnóstico: Identifican patrones ocultos, desequilibrios en roles y jerarquías, conflictos internos y bloqueos en la comunicación, ofreciendo una visión integral de las dinámicas presentes.
• Simulación de escenarios: Permiten visualizar cómo diferentes decisiones estratégicas, reestructuraciones o cambios operativos impactarían a la organización antes de implementarlos.
• Soluciones personalizadas: Proveen información y soluciones prácticas y alineadas con las necesidades específicas de la empresa para optimizar recursos, mejorar la cohesión interna y potenciar resultados.
Permiten conectar con las dinámicas que fortalecen y debilitan a la organización
El abordaje sistémico facilita una comprensión profunda de las dinámicas que fortalecen o debilitan a una organización. Permite hacer visibles estas dinámicas, así como las interacciones entre sus elementos, de esta manera, este enfoque permite identificar tanto los factores que impulsan su crecimiento como aquellos que generan desequilibrios.
Integrar la perspectiva sistémica en nuestra manera de comunicar, relacionarnos y gestionar negocios se convierte en una ventaja competitiva frente a quienes aún no la aplican
Viabilidad de proyectos o creación de nuevas empresas
Gestión de proyectos, análisis de marcas y productos
Rotación excesiva de personal
Atracción de clientes y expansión del mercado
Resolución de conflictos entre socios o equipos
Toma de decisiones estratégicas
Diagnóstico del funcionamiento organizacional
Optimización de modelos de negocio desde una perspectiva sistémica
Preparación para negociaciones importantes
Desarrollo de equipos, manejo de conflictos y alineación de objetivos
Dinámicas en empresas familiares
Casos empresariales complejos (fusiones, adquisiciones, etc.)
1. Entrevista inicial: Exploración y análisis del problema
2. Diagnóstico: Evaluación del sistema y sus dinámicas
3. Análisis: Interpretación de la información recopilada
4. Intervención: Configuración sistémica y visualización del problema
5. Recomendaciones: Sugerencias para la implementación de soluciones
• Empresarios de cualquier industria
• Empresas familiares y pymes
• Socios, gerentes, jefes y directivos
• Emprendedores en distintas etapas de desarrollo
Agendá tu consulta y comenzá a implementar soluciones efectivas para tu organización. La primera consulta orientativa es sin costo.